Consultora y asesora internacional en proyectos de movilidad urbana y regional, transporte público limpio y sostenible, planeación de transporte, modelos de gestión, movilidad eléctrica, política pública y regulatoria para la movilidad, e infraestructura de transporte, entre otros.
Mi compromiso, es apoyar proyectos e iniciativas que beneficien la movilidad para todos los actores de la vía y mitiguen los impactos ambientales y en la salud producto de la movilidad, incentivando el uso equitativo y eficiente del espacio público y la seguridad vial.
Consultoría y asesoría en desarrollo de instrumentos de política pública, planeación, diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos de movilidad y transporte sostenible, apoyo al fortalecimiento institucional, generación de capacidades, entre otros:
• Movilidad urbana y regional
• Movilidad eléctrica, vehículos eléctricos
• Transporte público, sistemas basados en buses, cables aero-suspendidos y sistemas férreos
• Política pública de movilidad y transporte
• Ingeniería de transporte
• Infraestructura de transporte
• Desarrollo de capacidades institucionales para proyectos de movilidad y transporte
• Planificación regional con énfasis en ordenamiento territorial
Experiencia en la planeación, diseño, implementación, operación, optimización y evaluación de programas y proyectos de movilidad y transporte, dentro de los cuales hemos tenido la oportunidad de colaborar con distintas entidades de la banca multilateral, firmas consultoras y sector público:
Aportamos al avance de proyectos de movilidad eléctrica en Colombia, Republica Dominicana, Costa Rica y Panamá a través del desarrollo distintos análisis y propuestas para el diseño de política pública, normativa, regulación e implementación de proyectos piloto:
Leer más • Propuesta de elementos técnicos para el marco regulatorio de vehículos eléctricos: homologación, revisión o inspección técnica, conversión o retrofit. • Análisis de barreras y definición de acciones concretas como insumo para el desarrollo de instrumentos de política pública. • Propuesta de marco de actuación para impulsar el desarrollo local en torno a las cadenas de valor de la movilidad eléctrica. • Políticas para el impulso de taxis eléctricos. • Desarrollo de marco conceptual para los modelos de negocio de flota eléctrica en transporte público. • Asesoría técnica de planeación y seguimiento a la identificación de modelos de negocio y estructuración de hojas de ruta de implementación, para el desarrollo de la red de estaciones de carga pública a nivel nacional y la estructuración de proyectos piloto. • Asesoría técnica de seguimiento a la elaboración normas técnicas colombianas (NTC) para el mercado de vehículos eléctricos (EV) • Puesta en operación de piloto de flota eléctrica para el transporte público. • Estrategias de movilidad eléctrica.
Tenemos experiencia en el diseño, implementación, operación y optimización de sistemas de transporte públicos en varias ciudades de Colombia, República Dominicana y El Salvador:
Leer más • Optimización de la operación de las fases I y II del sistema TransMilenio (BRT, troncal y alimentación) • Análisis técnico- operacional y definición de modelos de gestión para el transporte público de pasajeros urbano del Área Metropolitana de San Salvador. • Evaluaciones beneficio costo • Asesoría técnica para la puesta en operación de los sistemas Estratégicos de transporte en ciudades intermedias
• Diseño de implementación de la fase III del sistema TransMilenio (BRT)
• Asistencia técnica para apoyar la implementación del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo, bajo modelos formales que incorporan programas de renovación vehicular y ascenso tecnología de flota.
• Planeación, control y evaluación de la operación del SITM MIO (BRT, rutas troncales, flexibles y alimentadoras)
• Planeación, implementación y seguimiento a la operación del MIO Cable (sistema aéreo suspendido de transporte de pasajeros)
• Componente técnico de transporte de la estructuración del Tren de Cercanías o regional
Adicionalmente a los proyectos de transporte público, hemos acompañado entidades del estado en la implementación de proyectos de movilidad y transporte urbano y regional:
Leer más •Piloto tecnología de bajo costo para la gestión, control de flota e información al usuario en Popayán, a partir de desarrollos locales con inclusión de género.
• Levantamiento de datos para el estudio de impacto por la adopción de las normas WP.29 en Colombia
Tenemos experiencia en análisis y propuesta de desarrollo o ajuste de documentos de política pública en torno a la movilidad urbana y regional:
Leer más • Desarrollo de reglamentos técnicos del sector transporte en República Dominicana
• Apoyo a la Autoridad de Transporte Urbano de Lima en la estructuración de medidas para mitigar el impacto del COVID-19 en el transporte público urbano
• Desarrollo del componente técnico operacional del marco de actuación que permita establecer la transición y entrada en operación de los SETP en Colombia
• Dirección de la elaboración de documentos técnicos, financieros y económicos para obtener el CONFIS de aval fiscal y el CONPES de declaración estratégica del corredor férrero en la Av. 80 de Medellín
Hemos participado en importantes proyectos de infraestructura con impacto en la calidad de vida de los ciudadanos:
Leer más • Planeación, diseño y construcción de infraestructura de transporte (troncales, terminales, portales, talleres)
• Evaluación final de la primera fase del programa de transporte del Área Metropolitana de San Salvador
Hemos aportado a la generación de capacidades técnicas en las instituciones públicas para el diseño, implementación y seguimiento a proyectos de movilidad y transporte en Colombia, México y República Dominicana:
Leer más • Asesoría técnica y seguimiento a la estructuración de la empresa operadora pública de transporte de Bogotá D.C • Diseño de hoja de ruta herramienta de seguimiento para la implementación de la Autoridad de Transporte del Estado de Yucatán en México • Estrategias disruptivas para recuperar los usuarios del transporte público y su sentido de pertinencia. Perspectiva desde los usuarios y desde la oferta de transporte. • Capacitación técnica y fortalecimiento institucional
Tenemos experiencia en apoyar procesos de planificación regional relacionados con el transporte y la movilidad:
Leer más • Desarrollo del componente de movilidad y transporte para la formulación de estrategias de integración regional que faciliten la coordinación de los componentes de Movilidad, Transporte y Hábitat en Colombia
• Planeación de la infraestructura de la integración del transporte público de Soacha en el marco de la operación del sistema TransMilenio
• Desarrollo de la planeación técnica de la integración con transporte intermunicipal y otros proyectos de transporte urbano en Bogotá
Tengo mas de 18 años de experiencia en proyectos de transporte público, movilidad eléctrica, diseño de política pública, gestión de proyectos, direccionamiento estratégico, planificación de la movilidad urbana y regional, integración modal e infraestructura de transporte, entre otros.
Adicionalmente, cuento con otros expertos en temas como:
• Planificación y administración del desarrollo regional con énfasis en ordenamiento territorial
• Diseño de vías y seguridad vial
• Ingeniería mecánica, desarrollo de nuevos productos del sector automotriz, vehículos, normativa vehicular y sistemas electromecánicos.
• Programación, regulación y control de flota
• Modelación y evaluación financiera de proyectos
Moviliblog del Banco Interamericano de Desarrollo, relacionadas con transporte urbano, COVID19, retos financieros del transporte público, entre otros.
Publicaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo:
– Autor: Desafíos Operacionales y Soluciones a la Integración de Buses Eléctricos Lecciones de Cali, Colombia. 2021
– Editor: Guía técnica de apoyo para la compra de flota de vehículos de bajas emisiones de 50 o menos pasajeros para Colombia.
Adaptar un nuevo modelo de transporte urbano en América Latina para afrontar la pandemia, Banco Mundial – Blogs.